Estudios de arquitectura: 3 claves para aplicar Marketing Intelligence en sus sitios web
La presencia online de los estudios de arquitectura y la aplicación de Marketing Intelligence es cada vez es más importante. Los clientes, con frecuencia, buscan información en Internet antes de proceder a la contratación de un estudio de arquitectura. Y por eso, la presencia online condiciona la conversión de los usuarios en clientes.
En este punto hay que señalar que no solo la web es importante. La presencia en redes sociales y en otros medios online también lo es. Dependerá de cada estudio de arquitectura o de diseño y de la estrategia que aplique. Pero hay que tener en cuenta que cada medio online es diferente por lo que hay que valorar las diferencias y estar presentes en los medios que más convengan. En ese sentido, Facebook puede ser interesante por el tipo de público al igual que Instagram donde se pueden visibilizar los proyectos y darlos a conocer.
Algo común a todas las empresas es que la presencia online se constituye a partir de la web, de los medios sociales y de la analítica. En el caso del sector de la arquitectura, es especialmente importante la estética de la web. Mostrar los servicios e imágenes sobre los trabajos realizados es un requisito indispensable para tener una buena presencia online.
Hasta este punto hemos dado algunas pistas sobre lo que los estudios de arquitectura deberían de cumplir. Sin embargo, entendemos que muchos se harán preguntas como: ¿estará bien posicionada la web de mi estudio?, ¿el diseño de mi sitio web es claro? o ¿cómo puedo conseguir más clientes por vía online?. Nosotros también nos hacemos esas preguntas. Y no, no podemos dar una respuesta a priori. La respuesta nos la proporciona el Marketing Intelligence.
Presencia online y Marketing Intelligence
El modo de estar en Internet en los estudios de arquitectura dependerá de los objetivos de negocio así como de su estrategia de marketing. El Marketing Intelligence trata de enfocar las acciones de marketing hacia el logro de los objetivos mediante el establecimiento de algunas métricas y su monitorización.
El Marketing Intelligence combina estrategia y software para tener todos los datos de una empresa bajo control. Las herramientas de Marketing Intelligence permiten recopilar datos, procesarlos y reflejarlos en dashboards para que los responsables sean capaces de interpretarlos de una forma sencilla y puedan tomar decisiones con agilidad.
Tomar decisiones con rapidez es fundamental para ganar una ventaja competitiva en este siglo XXI. El análisis de datos permite a las empresas capturar y comprender los insights que derivan de los datos relativos al trá co, la conversión o las ventas. Las herramientas de Marketing Intelligence permiten que las empresas conecten mejor con sus clientes a partir de diferentes canales. Dado que facilitan datos, las marcas pueden convertirlos en información y llevar a cabo acciones en los puntos más necesarios. Actuar con precisión y con rapidez hará posible un aumento del retorno de la inversión en estas empresas.
Otras herramientas de Marketing Intelligence, además de centrarse en la muestra de datos, también facilitan la comunicación con los clientes. Un ejemplo de estas herramientas se pueden apreciar con los CRM. Los CRM son herramientas que ayudan a gestionar los clientes y a realizar un seguimiento del flujo de ventas, permitiendo así el tratamiento personalizado a cada uno de los usuarios.
De cara a los próximos años, todo indica que las empresas tendrán que tomar nuevas decisiones determinantes para sus negocios pasando por la digitalización, por la omnicanalidad y la personalización. Y algunas de estas empresas son los estudios de arquitectura.
3 claves para construir un sitio web de un estudio de arquitectura con Marketing Intelligence
1.- Crea una marca sólida
La identidad digital plasma la personalidad de la marca a partir de Internet. Es uno de los factores diferenciadores principales y ayuda a diferenciarse de la competencia. La identidad digital se refleja a partir del diseño de la web y del estilo de comunicación que se practica. La comunicación de la marca no solo implica el lenguaje. También entra en juego el logotipo, los colores y el estilo que se aplica en la web. En cuanto al lenguaje recomendamos que no se empleen términos muy técnicos. A menudo, los estudios de arquitectura utilizan un lenguaje en su web que solo es capaz de entender aquel que se encuentre inmerso en el sector. Es por eso que nunca se debe de perder de vista el público al que va orientado la web.
Por otra parte, mantener el sitio web actualizado también es fundamental. Los contenidos que se publiquen contribuyen a consolidar la imagen de marca. En este punto, el Marketing Intelligence nos proporcionará datos sobre los contenidos más interesantes para el público. Así, la empresa podrá orientar optimizar sus contenidos de forma continua y tomar decisiones estratégicas acordes a estos resultados.
2.- Orienta tu web hacia el cliente
Controlar y medir la experiencia del usuario al milímetro es algo que proporciona el Marketing Intelligence. Saber cómo se desenvuelven los usuarios en la web es el primer paso para orientarla hacia el cliente.
Para conocer cómo es la experiencia de usuario pueden aplicarse mapas de clics y de calor. Estos mapas nos muestran qué zonas son las más frecuentadas por los usuarios. En función de los estudios realizados se puede reestructurar la web para conseguir que sea más atractiva para los usuarios.
Otro de los aspectos clave para orientar la web al cliente es la escucha. Incrementar la cercanía hacia el cliente es uno de los objetivos de las empresas en estos últimos años. Y los estudios de arquitectura no son la excepción. Para conseguirlo, se recomienda incorporar un chat para la atención al cliente. La inmediatez y la personalización que proporciona el chat es un valor añadido al servicio que proporcionan estas empresas.
Algo que suelen incorporar los estudios de arquitectura son los formularios. Dado el modelo de negocio de este tipo de empresas, su objetivo de conversión se centra en que los clientes potenciales demanden información para, posteriormente, proceder a la contratación de un servicio que se ajuste a sus necesidades.
En ese sentido, los estudios de arquitectura pueden incorporar un CRM o un software que permita registrar los diferentes leads que rellenan el formulario. Dentro del CRM se puede proceder a la clasificación de estos leads para llevar a cabo acciones personalizadas en función de la fase del embudo de conversión en la que se encuentren.
3.- Cuida el diseño web y el flujo de conversión
Si la arquitectura es importante para construir un buen edificio, la arquitectura de la información también lo es para crear un buen sitio web. La arquitectura de la información se basa en estructurar los contenidos de la web para que el sitio web sea coherente y el usuario pueda comprender la información.
Para diseñar la arquitectura de la información, hay que tener claro el objetivo de conversión. Como hemos comentado antes, el objetivo de los sitios web de arquitectura suele ser rellenar el formulario. En la arquitectura de la información se deben de plasmar el número de interacciones a realizar para llega al formulario. El resto, lo pone el diseño.
El diseño de los sitios web de los estudios de arquitectura es, quizá, el aspecto más importante dentro de la web. El diseño va a condicionar la imagen que el usuario tenga de un estudio de arquitectura debido a la relación que existe en estos campos. Las webs de los estudios de arquitectura, por ese motivo, tienen que incluir imágenes de los proyectos realizados así como casos de éxito. No olvidemos que una de las claves para la conversión es generar confianza.
Sin embargo, el diseño no debe de empeorar la usabilidad. Hay algunos sitios webs con un diseño muy actual pero los usuarios no saben cómo actuar en esos sitios web. Encontrar el equilibrio es importante. Y colocar botones CTA orientados a la conversión pueden ser unos grandes aliados.
Si quieres aprender más sobre Marketing Intelligence y quieres recibir un informe personalizado sobre tu empresa, rellena el siguiente formulario.